
SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, rechazó hoy que el Gobierno otorgue permisos de trabajo a inmigrantes ilegales.
Esas es una de las condiciones del Instituto Duartiano para aceptar los acuerdos del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones en la República Dominicana”, que conduce el Consejo Económico y Social (CES).
Durante una rueda de prensa, Gómez Ramírez expresó que esa entidad de la sociedad civil se identificará con esos acuerdos “siempre que éstos no entrañen ninguna medida regulatoria de inmigrantes ilegales o indocumentados ni el otorgamiento a éstos de permisos transitorios de trabajo”.
Wilson Gómez Ramírez rechaza permisos de trabajo para inmigrantes ilegales en República Dominicana
También rechaza cualquier acuerdo que “implique la dotación de documentos de identidad personal librados por la autoridad dominicana al margen del ordenamiento legal y constitucional, con respecto a súbditos de cualquier otro país”.
Antecedentes
El presidente del Instituto Duartiano se refirió al proceso de socialización y consulta iniciado por el CES del documento que elaboró sobre las medidas que debe tomar República Dominicana para enfrentar las consecuencias de la crisis económica, social e institucional que vive Haití.
Su contenido fue entregado la semana pasada al presidente Luis Abinader y a los expresidente Hipólito Mejía y Danilo Medina, de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD).
Para mañana, está previsto que el expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández Reyna, reciba el referido informe.
El documento será expuesto ante la sociedad dominicana también mañana martes, informó el CES a los medios de comunicación.
Duartianos dicen
Gómez Ramírez pidió a las autoridades que cumplan su responsabilidad de aplicar las leyes migratorias y laborales para garantizar el fortalecimiento institucional del país.
En ese sentido, demandó respeto para el artículo 3 de la Constitución de la República, que establece lo siguiente: “El principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana”.
Consideró “una necesidad impostergable” que el presidente Abinader, como responsable de velar por la seguridad del Estado dominicano y de aplicar la política internacional, “enfrente con la mayor voluntad política y determinación la corrupción fronteriza e impulse una enérgica y agresiva ofensiva diplomática que edifique al mundo internacional sobre la extraordinaria y valiosa ayuda que ha hecho nuestro país a favor de Haití”.
Considera, Gómez Ramírez, además, que el Gobierno debe convencer al mundo de la inexistencia en República Dominicana de prácticas racistas, discriminatorias o xenofóbicas en contra de los residentes extranjeros.
Propone observatorio
Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, propuso hoy en rueda de prensa que el Consejo Económico y Social (CES) proponga la creación de un Observatorio Nacional de Migración Laboral. No obstante, consideró que la composición de ese organismo no debe limitarse a órganos estatales como Trabajo, Migración y Relaciones Exteriores, sino incluir instituciones de la vida civil, en especial entidades y ciudadanos de reconocida vocación patriótica. También, abogó por una legislación que preserve la titularidad dominicana del patrimonio histórico inmobiliario colonial y republicano que se erige sobre la Ciudad Colonial.