
https://www.youtube.com/series?v=eEkyoe0bPpQ
Cuba condena exclusión de tres naciones de X Cumbre de las Américas
La Habana, 30 sep (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, repudió hoy la decisión del Gobierno de República Dominicana de excluir a su país, Venezuela y Nicaragua de la próxima Cumbre de las Américas.
«Expresamos profunda preocupación y rechazo a decisión impuesta por el gobierno de EEUU a República Dominicana de excluir a tres países, entre ellos Cuba, de la X Cumbre de las Américas», manifestó Rodríguez Parrilla por medio de la red social X.
Según comentó, «una Cumbre de las Américas construida sobre la exclusión y coerción está condenada al fracaso».
La denuncia del Ministro siguió a una declaración divulgada este propio martes por la Cancillería cubana, denominado La unidad y defensa de Nuestra América pasa por una Cumbre hemisférica sin exclusiones.
El texto asegura que la determinación de las autoridades dominicanas relativa a la Cumbre del 4 y 5 de diciembre próximo, en Punta Cana, «constituye una evidente claudicación ante las brutales presiones unilaterales del Secretario de Estado estadounidense».
De esa manera, de acuerdo con la nota ministerial,» se consolidaría la involución histórica en este sistema de cumbres y haría imposible un intercambio respetuoso y productivo de la América Latina y el Caribe con la potencia imperialista que vuelve a usar la política de cañoneras y la Doctrina Monroe contra nuestra región».
Si persiste la decisión, subraya, «prevalecerá la subordinación y el sometimiento al vecino voraz y expansionista, que amenaza la paz, seguridad y estabilidad regionales en abierto desafío a la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz y comunidad de Estados independientes y soberanos en ejercicio de la libre determinación, en unidad basada en la diversidad».
El Gobierno dominicano decidió no invitar al venidero cónclave a las representaciones cubana, venezolana y nicaraguense, afirmó una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de esa nación.
Señala la comunicación que, en el actual contexto de polarización política, República Dominicana apuesta por priorizar el éxito de la Cumbre.
No invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, precisa, es una decisión provocada por «las circunstancias hemisféricas» con el propósito de garantizar mayor convocatoria.
Asimismo, aclara que las relaciones del gobierno dominicano con Cuba son históricas, sólidas y excelentes, y los Estados «han gestionado siempre con respeto recíproco» sus diferencias.
Respecto a Venezuela, declara que tienen lazos históricos, aunque «no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas allí, mientras que las autoridades venezolanas han suspendido las relaciones diplomáticas».
Acerca de Nicaragua, puntualiza que las relaciones son «cordiales» y mantienen un «comercio bilateral equilibrado».
https://www.youtube.com/series?v=xe-z9hc-Wnw
Condenan exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de Cumbre
Santo Domingo, 30 sep (Prensa Latina) El Frente Amplio (FA) de República Dominicana rechazó hoy la decisión del Gobierno de Luis Abinader de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, que tendrá lugar aquí en diciembre próximo.
La organización política calificó la medida como una “sumisión a los intereses del imperialismo estadounidense” y una afrenta a la tradición de solidaridad del pueblo dominicano con las naciones latinoamericanas y caribeñas.
“Al excluir a estos pueblos hermanos, el Gobierno actúa de espaldas a la soberanía nacional y traiciona la tradición de integración, respeto mutuo y autodeterminación que hemos defendido en los momentos más difíciles de nuestra historia”, afirmó María Teresa Cabrera, presidenta del FA.
Cabrera recordó que la República Dominicana conoce los efectos de la intervención extranjera y evocó la invasión estadounidense de 1965, cuando fue decisivo el respaldo latinoamericano a la causa dominicana en defensa de su independencia. El FA convocó a las fuerzas populares, democráticas y progresistas a pronunciarse contra lo que definió como una política excluyente, que debilita la integración hemisférica y limita la posibilidad de un diálogo verdaderamente inclusivo.
“El sentir de nuestro pueblo no es de obediencia servil, sino de dignidad y autodeterminación. La República Dominicana debe ser ejemplo de soberanía y solidaridad, no de subordinación a intereses ajenos”, manifestó la dirigente política.
Asimismo, el movimiento reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía, la integración regional y la autodeterminación de los pueblos, y aseguró que impulsará una respuesta política y social en representación de la dignidad de las mayorías dominicanas.
Este martes el gobierno dominicano informó su decisión de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas para priorizar el éxito del encuentro, según argumentó.
Sostuvo que lo anterior responde a un criterio estrictamente multilateral y precisó que, al mismo tiempo, la relación bilateral con cada uno de estos Estados posee características propias.
“La Cumbre de las Américas, lanzada por Estados Unidos en 1994, pasó a ser coordinada estrechamente por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Secretaría de Cumbres. Este marco establece limitaciones específicas en cuanto a la participación”, sentenció.
En reacción, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba manifestó su profunda preocupación y rechazo a lo que calificó como una disposición impuesta por Washington a la República Dominicana.
Afirmó que esta disposición constituye una evidente claudicación ante las brutales presiones unilaterales del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.