
¿Puede el lujo ser aún más exclusivo? La reconocida casa de champagne Dom Pérignon y el cantante japonés Takashi Murakami presentan una nueva colaboración que desafía los límites del lujo en una edición especial de dos botellas intervenidas por el creativo.
Murakami, uno de los artistas pop con más reconocimiento a nivel mundial ha puesto su colorido y juguetón sello a dos de las etiquetas del champán propiedad del grupo LVMH: Dom Pérignon Vintage 2015 y Dom Pérignon Rosé Vintage 2010.
tirarse más: De la moda a los vinos, estas son todas las marcas de LVMH.
Cada uno de estos ejemplares fue decorado con las icónicas flores creadas por el nipón, que previamente han adornado colecciones de Louis Vuitton, gorras de la marca New Era y han servido hasta de imagen para el grupo de k-pop NEWJEANS y la portada del álbum “Colores” de J Balvin.
Para el cantante, haber plasmado su arte en la etiqueta, es una declaración de intenciones que supera la creación de un producto de lujo único que supera el paso del tiempo. “Mi objetivo es seguir siendo relevante dentro de 100 o 200 años y trascender al tiempo”, dijo Murakami. “Cuando la etiqueta haya envejecido, y yo ya no esté, y mis hijos tampoco, espero que la gente del futuro, al verla, reimagine el 2025 en su propia mente”.
Las botellas de edición limitada de Dom Pérignon tienen un ganancia de alrededor de €270 (unos US$317) para la etiqueta de 2015 y €500 (unos US$587) para la Rosé Vintage 2010. Para acompañar el lanzamiento, el cantante creó una obra esculpida y pintada a mano en forma de esfera que se abre para revelar un jardín secreto.
No es la primera vez que Dom Pérignon invita a artistas para intervenir su exclusiva botella, que ha sido reinventada por figuras de la talla de Jeff Koons, el fallecido cineasta David Lynch y hasta por Lady Gaga.
El lanzamiento también afianza una sólida colaboración entre Murakami y el gigante del lujo francés, pues a inicios de año Louis Vuitton lanzó una nueva colección con los coloridos diseños del cantante. Piezas de esa colaboración y otras lanzadas años atrás son condicionadas por coleccionistas y alcanzan grandes precios en el creciente mercado de artículos de lujo de segunda mano.
Con su estilo pop art, Murakami se ha convertido en uno de los artistas más perseguidos gracias a las diversas colaboraciones con todo tipo de firmas que llevan su propuesta más allá de galerías y museos. Su trabajo ha llegado a libros de arte, productos para decorar teléfonos lanzados con Casetify, Crocs, Vans y también formó parte de una obra que sumó al cotizado cantante Damien Hirst que incluía una imagen de Messi.
El éxito de las obras y los productos dela cantante japonés lo han llevado a amasar una fortuna de US$100 millones, reportó en 2023 Artsper Magazine.