

Equipo de entrenadores de voleibol sub-17 masculino. Fuente Externa
MANAGUA, Nicaragua, 17 de noviembre de 2025.- El II Campeonato Continental NORCECA de Voleibol Sub-17 Masculino iniciará este martes en el Polideportivo Alexis Argüello de esta ciudad con ocho equipos en busca de la plaza para el mundial de la categoría el próximo año.
Los entrenadores están convencidos que es una categoría primordial para el desarrollo de los jóvenes talentos, y todos ansían llevarse los mejores puestos que le permitan optar al boleto mundialista.
Brandon Taliaferro, entrenador de Estados Unidos: “Estamos listos para divertirnos y jugar muy fuerte. Vamos a intentar que todos tengan una gran experiencia aquí, tanto en la cancha como fuera de ella. La idea es que los jugadores ganen experiencia, que vean cómo funcionan los eventos oficiales de NORCECA y FIVB a nivel internacional. Este será el primer torneo oficial para nuestros jugadores así que es importante que logren sumar experiencia”.
Francisco Lerebours, entrenador de República Dominicana: “Representamos un fresco proyecto de República Dominicana y tenemos buenas expectativas, de verdad que sí. Esperamos quedar dentro de los cinco puestos y seguir el desarrollo de estos nuevos jóvenes que tienen una proyección hasta el 2028 en toda competencia internacional. Esta categoría es súper importante porque es la base; si cada Federación no tiene esa base, no tiene proyecto, entonces este es el proyecto de República Dominicana que se intenta trabajar para un buen futuro”.
Joa Liam Sem Estrada, entrenador de Cuba. “Siempre nuestros objetivos son los mismos en cada torneo, lograr el boleto de clasificación. Esta vez es el boleto al campeonato mundial y venir como equipo a mejorar, a que los muchachos no solamente se diviertan, sino que aprendan a jugar voleibol y clasificar. Ellos vienen con la perspectiva de crecer en su voleibol y en un futuro cercano asistir a los campeonatos de las diferentes categorías”.
Walter Jenkins, entrenador de Costa Rica: “Los chicos vienen muy emocionados. Nosotros los entrenadores también porque hemos venido trabajando desde marzo, más o menos, entonces la expectativa es tomar un buen lugar en el torneo. Es importante la enseñanza que pueda dar porque dentro de este grupo de los 12 muchachos, solo hay uno que ya tuvo una experiencia previa, los otros vienen totalmente sin experiencia, por lo menos en eventos internacionales de esta índole”.
Hernán Torres, entrenador de Puerto Rico: “Tenemos un grupo de niños nuevos donde estamos buscando que comiencen esta proyección internacional. Hemos buscado en Puerto Rico el el más duro talento, la mayor altura posible para poder llevar este proceso a un alto nivel, que ellos puedan venir a luchar a esta competición. Estamos buscando cualidades de estos niños para que puedan subir a la selección adulta más adelante”.
Denis Rivera, entrenador de México: “Estamos contentos por el trabajo que han venido realizando los chicos para estar acá. Sabemos que es la primera edad para este tipo de torneos y estamos motivados y preparados para iniciar el evento. Hace dos años que fue el primer mundial Sub-17 se vio bastante nivel y creo que esta edad es importante para impulsar el desarrollo de los atletas”.
Elwyn Oxley, entrenador de Barbados: “Mis expectativas de que lo hagan bien son muy altas. Hemos recorrido un largo camino para estar aquí, ya que nos tuvimos que clasificar y ganamos en nuestra zona. Los chicos están emocionados y creo que se han ganado ese derecho. Como entrenador me gusta especialmente que me digan que quieren jugar al voleibol y que quieren llevarse una bonita experiencia. Estos jóvenes juegan al voleibol en primera división en sus respectivos clubes, que es la división más alta que tenemos. También juegan en los torneos de las escuelas Sub-19. Los chicos están totalmente equipados, bien preparados y listos para concentrarse, dedicarse y ser disciplinados”.
Jorge Mena, entrenador de Nicaragua: “Somos sede, nos hemos preparado casi todo el año para este evento. Hemos tenido dificultades con los niños, pero hemos tratado de conformar un equipo competitivo. Sabemos la calidad del evento, pero trataremos de hacer un buen papel en este torneo. Esta categoría es formativa, tratamos de buscar los mejores elementos para el futuro, un atleta que más adelante sea el reemplazo de un jugador que está ahí arriba”.
La primera jornada será este martes:
2:00 pm – México vs Estados Unidos
4:00 pm – Cuba vs República Dominicana
6:00 pm – Puerto Rico vs Costa Rica
Inauguración
8:00 pm – Nicaragua vs Barbados

