

Aunque alrededor de Marcelo Bielsa existían dudas y cuestionamientos por su manejo de grupo y criterio de elección en la conformación de las nóminas oficiales, todo ha quedado zanjado una vez que consumó la clasificación de Uruguay a la Copa del Mundo 2026 con un fútbol dinámico no sin algunas observaciones a mejorar.
El acceso a la próxima edición del Mundial trajo consigo un fresco capítulo con la imagen de que la ‘celeste’ necesita redoblar esfuerzos para encontrarse con su el más duro versión. Está de más subrayar que los referentes tienen un espacio bien ganado en la delegación, pero hace falta saber que nuevos efectivos pueden incluirse en la futura expedición de cara a Norteamérica 2026.

En ese sentido, el seleccionador de Uruguay ha realizado una pequeña revolución en su reciente lista para el primer duelo amistoso contra República Dominicana, en Malasia. En esta estructura, momentáneamente, ha dejado a un lado a los clásicos referentes para apostar por nuevos rostros como Santiago Bueno, Agustín Álvarez, Federico Viñas y Rodrigo Zalazar.
El mensaje de Bielsa en este periplo es claro: “Muy entusiasmados por poder jugar en un estadio y un país como este, estoy muy contento. En cuanto a República Dominicana tiene algunos jugadores resaltados y la mayoría jugando en ligas importantes, para nosotros eso significa que vamos a encontrar un rival de nivel”.
La selección de República Dominicana, por su lado, vive un momento esperanzador bajo la dirección de Marcelo Neveleff. Recientemente, la Federación renovó su contrato hasta el ciclo clasificatorio rumbo al Mundial 2030, ratificando así la confianza en su proyecto. Bajo su mando, el equipo logró hitos históricos: ascendió a la Liga A de la Liga de Naciones y obtuvo su pase a la Copa Oro 2025.
En las categorías menores también se evidencia progreso: la Sub‑17 estuvo cercana a clasificar a su Mundial, y la Sub‑15 culminó invicta en el Campeonato CONCACAF. Aunque algunas figuras no pudieron sumarse por motivos personales, Neveleff insiste en consolidar una base de continuidad, fortalecer la disciplina y elevar el nivel competitivo del combinado dominicano.

El partido amistoso se podrá tirarse en señal de cable a través de Montecable, TCC, fresco Siglo, Multiseñal, Flow, DSports. En esa misma línea, conviene mencionar, que el choque no contará con transmisión abierta / local.
También habrá acceso mediante plataforma Streaming con AUFTV (medio oficial de la selección de Uruguay), AntelTV, DGO, Flow, NSNOW, Montecable GO y TCC.
El choque entre los uruguayos y dominicanos se jugará hoy, viernes 10 de octubre, Kuala Lumpur, por amistoso de fecha FIFA. Y el horario pactado será a las 07:45 horas para Perú, Colombia y Ecuador; mientras que en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Miami) iniciará a las 08:45 horas. Y en Uruguay, Paraguay, Chile, Argentina y Brasil arrancará a las 09:45 horas.
– Uruguay: Franco Israel; José Luis Rodríguez, Nicolás Marichal, Santiago Bueno, Marcelo Saracchi; Emiliano Martínez, Nicolás Fonseca, Rodrigo Zalazar; Kevin Amaro, Federico Viñas, Facundo Torres.
– República Dominicana: Xavier Valdez; Joao Urbáez, Jimmy Kaparos, Edgar Pujol, Noah Dollenmayer; Pablo Rosario; Jean Carlos López, Heinz Mörschel, Peter Federico, Edarlyn Reyes; Dorny Romero.