
El calendario de feriados en República Dominicana para el 2026 aún no ha sido publicado oficialmente por el Ministerio de Trabajo. No obstante, gracias a lo establecido en la Ley 139-97, ya es posible anticipar cómo se organizarán los días de descanso durante ese año. En efecto, esta legislación regula el traslado de algunos feriados a los lunes, con el objetivo de fomentar el turismo interno, dinamizar la economía y ofrecer mayor previsibilidad a empresas y trabajadores.
Por esta razón, a continuación repasamos cuáles serían los días festivos en 2026, qué cambios introduce la ley y cuáles son las fechas inamovibles que forman parte de la identidad cultural y religiosa dominicana.
Cómo funciona la Ley 139-97 y qué días no se mueven
La Ley 139-97, aprobada en 1997, transformó la manera en que se gestionan los feriados en República Dominicana. El principio central es sencillo y se resume así:
- Si el feriado cae martes o miércoles, se traslada al lunes anterior.
- Si cae jueves o viernes, se pasa al lunes siguiente.
De esta manera, el mecanismo busca evitar interrupciones a mitad de semana y promover fines de semana largos que beneficien tanto al turismo como al descanso familiar. Sin embargo, la normativa establece excepciones. Algunos días son considerados inamovibles debido a su carácter religioso o patriótico. Entre ellos se destacan:
- 1 de enero: Año fresco.
- 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia.
- 27 de febrero: Día de la Independencia.
- 16 de agosto: Día de la Restauración (cuando coincide con la juramentación presidencial).
- 24 de septiembre: Día de las Mercedes.
- 25 de diciembre: Navidad.
En consecuencia, estos feriados no se trasladan sin importar en qué día de la semana caigan.
Te puede interesar: Las mejores playas de República Dominicana que no te puedes perder
Posibles días feriados en República Dominicana para 2026
Aunque la resolución oficial del Ministerio de Trabajo todavía no ha sido emitida, según la ley vigente ya se pueden anticipar los feriados de 2026. En este sentido, el listado preliminar quedaría de la siguiente forma:
- Jueves 1 de enero: Año fresco (inamovible).
- Martes 6 de enero: Día de los Santos Reyes, se adelanta al lunes 5 de enero.
- Miércoles 21 de enero: Día de la Altagracia (inamovible).
- Lunes 26 de enero: Natalicio de Juan Pablo Duarte (cae en lunes, no se mueve).
- Viernes 27 de febrero: Independencia Nacional (inamovible).
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo (inamovible, fecha religiosa).
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo, se traslada al lunes 4 de mayo.
- Jueves 11 de junio: Corpus Christi (inamovible).
- Domingo 16 de agosto: Día de la Restauración (inamovible).
- Jueves 24 de septiembre: Día de las Mercedes (inamovible).
- Viernes 6 de noviembre: Día de la Constitución, se traslada al lunes 9 de noviembre.
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
En total, se contabilizan 12 días feriados, de los cuales varios coinciden con fines de semana largos. Por lo tanto, se favorece el descanso prolongado y la planificación anticipada.
Te puede interesar: Los 10 destinos más visitados del mundo
Impacto económico y social de los feriados
Más allá de ser simples días de descanso, los feriados en República Dominicana tienen un fuerte impacto económico y cultural. Por un lado, representan una oportunidad para dinamizar sectores clave como el turismo, la gastronomía y el transporte. Hoteles y destinos turísticos suelen beneficiarse de la mayor movilidad interna, mientras que restaurantes y comercios registran incrementos en sus ventas.
Por otro lado, en el plano social los feriados son momentos de encuentro familiar y de conmemoración nacional. Fechas como el Día de Duarte o la Independencia fortalecen la identidad patriótica, mientras que celebraciones religiosas como el Viernes Santo o el Día de la Altagracia reafirman las tradiciones espirituales de la nación.
Además, la previsión del calendario con antelación facilita la planificación empresarial. Las compañías pueden ajustar sus operaciones, prever descansos del personal y diseñar estrategias de productividad sin que los feriados se conviertan en un obstáculo.
Te puede interesar: Los destinos preferidos por los millonarios en el verano
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el el más duro contenido en tu buzón de entrada.