
El presidente en funciones de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, declaró que regularizar la mano de obra haitiana en la República Dominicana es contraproducente y sería como bajar la defensa de la nación en el momento en que más se necesita. Mostró su desacuerdo con el informe final que emitió el CES, resultado de las concertaciones en la Mesa del Diálogo.
Rechazó la propuesta de que el Gobierno dominicano regule la mano de obra de los haitianos que carecen de estatus migratorio, refiriéndose al informe que el presidente del CES, Rafael Toribio, y demás integrantes del órgano constitucional entregaron al presidente Luis Abinader, el pasado martes, en una reunión en el Palacio Nacional.
Castillo, de posición nacionalista, adelantó que enviará su postura al presidente de la República, Luis Abinader, y a los expresidentes dominicanos, Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, por ser -los cuatro- los que iniciaron el diálogo para debatir la solución de la crisis migratoria que ocasionan los extranjeros indocumentados.
Castillo se pronunció durante la rueda de prensa de la Dirección Ejecutiva Nacional de la FNP, en su sede del Distrito Nacional, para informar la realización de la Asamblea y Congreso General Extraordinario denominado “Duarte, el Camino”, en el que van a renovar, reestructurar y relanzar el partido.
Concibe la asamblea como una iniciativa para enfrentar los grandes y complejos desafíos de la nación dominicana en un contexto global de profundas crisis.
Puedes leer: CES entrega informe a Luis Abinader: permisos temporales de trabajo para haitianos indocumentados entre las propuestas
“La propuesta se basa en la necesidad de volver a las raíces y valores fundacionales de la dominicanidad, dadas las circunstancias actuales del país”, precisó, acompañado de los miembros de la dirección de la organización política.
Dijo que nuevas comisiones de trabajo reestructurarán la Dirección Ejecutiva de la FNP para fortalecer sus lazos con la ciudadanía.