
Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, subrayó la importancia artística y económica del larimar, piedra preciosa única del país, la cual encuentra un gran potencial de crecimiento impulsado por los más de 10 millones de turistas que cada año visitan la República Dominicana.
Al encabezar la apertura de la tercera edición de Selecta_RD: Maestros Artesanos by Valentín Guerrero, iniciativa organizada por la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) junto al programa Coopera Banreservas en la Zona Colonial, Santos resaltó que el reto es lograr que los artesanos locales transformen el larimar en creaciones que transmitan la identidad cultural dominicana.
“Tenemos la posibilidad, a través de los turistas, de hacer crecer el conocimiento no solo del mineral, sino también de esa transformación cultural dominicana que ellos pueden llevarse mediante el arte y las joyas trabajadas con el larimar”, señaló Santos, enfatizando la ventaja que representa la afluencia turística para el sector.
El funcionario subrayó que el 60 % del larimar extraído de las minas de Barahona es adquirido por artesanos dominicanos, mientras que el 40 % restante se exporta en bruto.

El ministro identificó como un reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad fortalecer a los artesanos, para que puedan transformar cada vez más este mineral en un beneficio cultural que exprese la dominicanidad.
“Pongo a disposición el Ministerio de Energía y Minas y propongo crear, junto con ustedes, una mesa de trabajo que nos permita dejar una huella y fortalecer esa expresión artística, para que nuestros turistas puedan apreciar de verdad los trabajos que ustedes realizan”, puntualizó Santos durante la actividad, celebrada bajo el lema Azul Selecta, que rindió homenaje al talento de los artesanos de minerales únicos como el larimar y el ámbar azul.
Puedes leer: ¡Atención trabajadores! El día de Nuestra Señora de las Mercedes no se cambia
Santos recordó el importante crecimiento y desarrollo que está experimentando el larimar, señalando que las exportaciones de este año se triplicarán en comparación con el año pasado.

De su lado, Valentín Guerrero, gestor cultural y creador de Selecta_RD, destacó que la exposición Azul Selecta_RD rinde homenaje a los maestros artesanos del país, con una dedicatoria especial al larimar, la piedra nacional.
Los artesanos seleccionados para esta gala son maestros del larimar: talladores, diseñadores, orfebres y joyeros con una larga trayectoria en el oficio.
Por su parte, Jean Paul Quiróz, presidente del Consejo Directivo de la FDD, reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión y el fortalecimiento del ecosistema artesanal a través de microcréditos.
“Respaldar al sector artesanal no es solo una forma de generar ingresos, sino también parte de la economía naranja, que reconoce la creatividad como motor de desarrollo”, señaló.
Puedes leer: Instituto Técnico Superior Comunitario garantiza empleabilidad para sus alumnos
Quiróz añadió que el reciente reconocimiento internacional del larimar, con su denominación de origen, así como la creciente valoración del ámbar azul, son ejemplos de cómo la cultura y la economía pueden ir de la mano.
Reconocimientos a maestros artesanos
Durante la ceremonia se reconoció a destacados joyeros y artesanos por su contribución a preservar las técnicas tradicionales, formar nuevas generaciones y promover el desarrollo de la artesanía a nivel nacional e internacional.

Entre los galardonados figuran: Alexandra Bautista, Sofía Ortiz, Daicy David Abreu, Francisco de Jesús De la Cruz, Julio Fricá, Brunildo Espinosa, Patrick Leclercq, Ronny José Peña y Ramón Elías Núñez.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento al maestro Miguel Méndez, autor del nombre “Larimar”, cuya visión transformó esta piedra semipreciosa en un símbolo de identidad y orgullo nacional.
Asimismo, Selecta_RD reconoció a instituciones y empresas que han brindado un apoyo decisivo al sector artesanal: Banreservas, Hodelpa Hotels & Resorts, Fundación Reservas del País y el Cuerpo de Paz de la República Dominicana, destacando su aporte al emprendimiento, la sostenibilidad y la promoción del talento local.

La exposición Azul Selecta_RD permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Casa de Italia, con un programa que incluye experiencias en vivo, capacitaciones, presentaciones musicales y la muestra fotográfica de Alexander Villavizar.
La actividad inaugural se realizó en el Hotel Nicolás de Ovando y reunió a autoridades del Gobierno dominicano, representantes diplomáticos, aliados institucionales y líderes del sector.