
El subdirector general del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Vladimir Pimentel, aseguró que, aunque la inversión extranjera es importante para el país, la retención y la reinversión son fundamentales.
Fue durante la Exposición Comercial de la República Popular de China en República Dominicana, en el hotel Dominican bonche, en Santo Domingo, donde el funcionario destacó la importancia de que las empresas establecidas en el país se queden, pero, además, se mantengan motivadas con los paquetes de facilidades e incentivos.
“Debemos asegurar que las empresas extranjeras sigan haciendo negocios y reinviertan sus ganancias en República Dominicana”, subrayó al tiempo de agregar que el 70% de lo que se invierte en el país es por empresas ya establecidas.
Aseguró a elDinero que Quisqueya no solo cuenta con un paquete de incentivos “valiosos”, sino que el crecimiento económico de los últimos años y su posición geográfica la colocan en un lugar privilegiado frente a otros destinos de inversión.
Expresó, además, que cualquier empresa que se establece en República Dominicana tiene facilidades para conectar con Norteamérica, con Sudamérica y con el Caribe. “El Caribe es un mercado interesante, ya que conectamos con 28 mercados ahí”, detalló.
RD y China
Pimentel indicó que las exportaciones dominicanas hacia el gigante asiático se incrementaron en un 35% el año pasado. “Las ventas a la potencia asiática de tabaco han aumentado enormemente, los exportadores dominicanos han visto la oportunidad en esta región”, indicó.
El funcionario resaltó la necesidad de diversificar las exportaciones quisqueyanas. De hecho, aseguró que esto es “un proceso obligado”. Desde 2020, señaló, se está apostando por elevar la diversificación de productos criollos. Asimismo, destacó que el país no puede depender de mercados puntuales, por lo que consideró que el país debe llevar productos a otros países de Asia, no solamente a China.
Dijo que productos como el aguacate, el mango y los dispositivos médicos son los que están exhibiendo “bastante éxito” en el mercado chino. Explicó que las frutas, producidas en Quisqueya, son de gran interés para China.