
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, destacó este martes el papel fundamental de la diáspora dominicana en el desarrollo económico y social del país, al encabezar un acto en la ciudad de Saddle Brook, en New Jersey, Estados Unidos.
En su discurso, Fernández resaltó la necesidad de fortalecer la conexión entre la República Dominicana y sus comunidades en el exterior.
“Esta generación nuestra tiene que dejar establecido de una vez por todas que necesitamos combinar libertad con progreso en la República Dominicana incorporando a la diáspora dominicana en ese proceso de transformación de la República Dominicana”, sostuvo el mandatario en una información compartida por su partido.
El ganancia de las remesas
El expresidente de la República recordó que las remesas constituyen un soporte indispensable para la economía dominicana.
“Anualmente se envían doce mil millones de dólares de los dominicanos aquí para mantener a sus familias, para mantener a sus amigos en la República Dominicana. Y sin eso, si eso no llegara, no sería igual la suerte de la República Dominicana. De manera que los que estamos allá debemos mucho a los que están aquí”, enfatizó.
Más de la actividad
A la actividad, que tuvo como finalidad la recaudación de fondos para la organización política, asistieron seguidores, empresarios, comerciantes y dirigentes comunitarios.
El líder opositor agradeció la convocatoria y la entrega de los organizadores. “En tan solo tres días, los compañeros Flavio, Henry, Franklin, sobre todo ellos tres, han realizado este evento aquí en los Estados Unidos. Y yo pienso que ante la reacción que hemos tenido con esta presencia entusiasta y multitudinaria me quedo pensando para qué hacer elecciones en el 2028 si ya se sabe que la vamos a ganar”, afirmó Fernández.

Durante el evento también intervino el empresario Henry Abreu, uno de los organizadores, quien resaltó el liderazgo del exmandatario.
La agenda del exmandatario en EE. UU. incluye este miércoles el VII Foro Global Latinoamérica y el Caribe 2025, que se celebrará en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Este encuentro reunirá a líderes académicos, políticos y empresariales para debatir sobre gobernanza, economía, innovación tecnológica, migración e inteligencia artificial, en uno de los foros internacionales más destacados del año.