
El presidente Luis Abinader otorgó al empresario Frank Rainieri, fundador del Grupo Punta Cana, la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata. La distinción reconoce más de cincuenta años de servicio al turismo dominicano y su labor humanitaria en el país.
Este gesto gubernamental resalta los logros empresariales y las acciones sociales de Rainieri en favor de la República Dominicana.
Trayectoria social y empresarial que inspira el galardón
Durante la ceremonia, Rainieri afirmó que nunca trabajó buscando reconocimiento. Su meta siempre fue dejar una huella positiva en la nación. Recordó sus primeras intervenciones comunitarias en zonas como Cambita, La Cuarenta, Sabana de San Juan y San José de Ocoa, experiencias que definieron su visión del mundo y su compromiso con la solidaridad.
La verdadera dignidad no se mide por lo que uno tiene, sino por lo que uno es capaz de dar”, expresó, evocando una enseñanza de su padre.
El empresario reconoció que ser empresario en el país no es fácil, aunque lo considera profundamente gratificante. Ha visto crecer a la República Dominicana, fortalecer su democracia y abrir espacio para nuevas oportunidades.
Subrayó que el turismo es uno de los motores principales del progreso nacional. También destacó el papel del sector privado en la creación de empleos, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la confianza en el país.
Rainieri aseguró que esta condecoración representa “una invitación a seguir creyendo en un país más justo, inclusivo y fuerte”.
Te puede interesar: Frank Rainieri recibe el Premio Nacional de Turismo 2025
El ganancia simbólico y estratégico del reconocimiento
El acto se celebró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje y el canciller Roberto Álvarez. Este último destacó la visión de Rainieri como un factor clave en el desarrollo del proyecto turístico de Punta Cana. También agradeció su apoyo en la organización de la X Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre próximo en esa localidad.
Álvarez lo definió como un pionero del desarrollo turístico. Recordó que, cuando Punta Cana era solo una finca de cocoteros, Rainieri apostó por construir el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, inaugurado en 1983. Esa decisión cambió por completo la competitividad turística de la región.
El canciller resaltó que su liderazgo impulsó un desarrollo integral en infraestructura, transporte, cultura y comercio, generando miles de empleos directos e indirectos.
Asimismo, valoró el trabajo de la Fundación Grupo Puntacana, que desde los años ochenta promueve proyectos ambientales y sociales. Entre ellos se incluyen la protección de reservas ecológicas y la restauración de corales. Rainieri, señaló, ha logrado integrar la idea de un turismo sostenible y responsable como parte de la estrategia nacional.
Te puede interesar: El turismo supera el nivel económico de la prepandemia
Un galardón con significado institucional
La Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella es la máxima distinción otorgada por el Estado dominicano. Fue creada el 24 de febrero de 1931 con el nombre de Orden al Mérito Juan Pablo Duarte y adoptó su denominación actual en 1954.
El reconocimiento se concede a civiles y militares por servicios excepcionales al país. El Grado de Gran Cruz Placa de Plata, otorgado a Rainieri, suele destinarse a legisladores, magistrados de la Suprema Corte, ministros, embajadores y altos representantes eclesiásticos.
Con esta condecoración, el Gobierno reconoce no solo el éxito empresarial de Rainieri, sino también su vocación social y visión estratégica, elementos que han contribuido al crecimiento y prestigio de la República Dominicana.
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el el más duro contenido en tu buzón de entrada.