Seguirán las lluvias provocando inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra por la incidencia de la tormenta tropical Melissa la cual fue localizada hoy el suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 270 km al sureste de Kingston (Jamaica, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El ciclón se mueve hacia el noroeste a 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de unos 110 km/h con ráfagas superiores y se pronostica que se convierta en huracán en las próximas horas, según los modelos de pronósticos.
Melissa se organizó como tormentas tropical el pasado martes día 21 de octubre completando hoy sábado cinco días induciendo en las condiciones del tiempo del país, pero la nubosidad que acompañaba la onda esta incidiendo desde el pasado lunes.
Meteorología comunicó que hoy los principales aguaceros con tormentas eléctricas ocurrirán en las provincias de Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, entre otras provincias vecinas bajo los niveles de alertas y avisos meteorológicos.
En Santo Domingo y el Distrito Nacional también el cielo estará nublado con aguaceros moderados a fuertes, siendo torrenciales en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.
Mientras en Santiago, La Vega, Monseñor Noel, Hermanas Mirabal y Duarte el cielo seguirá nublado con aguaceros.
San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia el cielo estará nublado con aguaceros y tormentas eléctricas.
En mar Caribe Meteorología recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, por viento y olas anormales.
Sin embargo, en la costa Atlántica los operadores de pequeñas embarcaciones deben navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro, debido a viento y olas anormales, así como visibilidad reducida por fuertes aguaceros y tormentas eléctricas.
Ante las condiciones de lluvias que predominan en el país el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 28 provincias en alertas entre 12 en rojas, 11 en amarilla y 5 en verde, según se muestra en mapa.
Mañana domingo, se pronostica que MELISSA evolucione a huracán mayor en las cercanías de Jamaica, superando los 178 km/h en sus vientos máximos sostenidos estará alejándose del territorio nacional, según el pronóstico de Meteorología.
Sin embargo, se prevé que permanezca incidiendo de manera indirecta, generándose lluvias intermitentes, entre moderadas a fuertes localmente, principalmente hacia provincias del litoral caribeño, el suroeste y sureste, siendo menos frecuentes hacia la Cordillera Central y el noreste; hasta aguaceros fuertes o torrenciales sobre la costa caribeña, el suroeste, sureste y noreste, en especial durante la mañana y la tarde con tormentas eléctricas y ráfagas de viento intensas.