El Papa León XIV recibió este sábado 22 de noviembre al Arzobispo de Santo Domingo, Mons. Francisco Ozoria Acosta, en audiencia en el Vaticano.
“El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a S.E. Mons. Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana)”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano sin dar mayores detalles al respecto.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil mirar noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
El encuentro del Papa con el arzobispo de 74 años, que está en Roma en ocasión del Jubileo de los Coros en un viaje que tenía ya programado, se da luego que el Arzobispo Coadjutor de Santo Domingo, Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, tomara posesión el pasado 10 de noviembre, en una Misa celebrada en la Catedral Primada de América.
Un obispo o arzobispo coadjutor tiene derecho automático de sucesión y colabora con el obispo o arzobispo titular como si fuera un obispo auxiliar, pero esto último no sería el caso en Santo Domingo.
Después de la toma de posesión del arzobispo coadjutor, diversos medios de comunicación dominicanos difundieron una carta con la firma del arzobispo Ozoria, en la que se señala que él fue quien solicitó un coadjutor, cuando tenía 73 años, para “garantizar una continuidad del trabajo realizado”.
Carta del Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta.
Informa que el Vaticano lo suspende por “mala administración”. pic.twitter.com/xWjr126FHd
— Enmanuel (@EnmanuelRM_) November 12, 2025
La carta, con fecha 10 de noviembre, indica que Ozoria manifestó su “sorpresa” porque el arzobispo coadjutor tiene “unas facultades especiales exclusivas para el ámbito de la administración del patrimonio diocesano, para cuestiones económico-financieras, así como para la gestión del clero y del personal eclesiástico”, con lo cual el arzobispo Ozoria quedaba suspendido “de la potestad de gobierno” en los ámbitos mencionados “por mala administración”.
Ni Ozoria, ni el arzobispo coadjutor, ni la arquidiócesis de Santo Domingo o el episcopado dominicano se han pronunciado públicamente sobre la carta.
