Christopher Morel.
EL fresco DIARIO, TAMPA — Los Rays añadieron a tres talentosos prospectos a su roster de 40, realizaron tres cambios para reforzar su profundidad de pitcheo en todos los niveles y cortaron lazos con el dominicano Christopher Morel, mientras recortaban su exceso de jardineros en medio de una ráfaga de transacciones que involucró a 14 jugadores el martes por la noche.
Añadidos al roster de 40: Dominic Keegan, C; Jadher Areinamo, INF; Alex Cook, LD
Designados para asignación: Christopher Morel, OF; Jake Fraley, OF
Dejado en libertad: Forrest Whitley, LD
Cambio: Adquirieron al LD venezolano Yoendrys Gómez y al LD Steven Wilson de los Medias Blancas por el INF/OF Tanner Murray y el OF venezolano Everson Pereira
Cambio: Adquirieron al LD dominicano de Ligas Menores Luis Guerrero de los Medias Rojas por el INF Tristan Gray
Cambio: Adquirieron al LD de liga menor Jacob Kisting de los Mellizos por el LD Eric Orze
El movimiento más grande fue la decisión de los Rays de desprenderse de Morel, la pieza principal de su retorno por el estelar antesalista mexicano Isaac Paredes, en un acuerdo en la Fecha Límite de Cambios del 2024 con los Cachorros. Tampa Bay estaba intrigado por el poderoso swing, habilidad atlética y actitud de Morel, pero el quisqueyano nunca redescubrió el poder que mostró con Chicago y terminó como jardinero a tiempo parcial al final de esta pasada campaña.
Morel tuvo una línea de apenas .208/.277/.355 con 14 jonrones y una tasa de ponches del 33.3% mientras totalizaba un WAR de -1.1, según FanGraphs, en 154 juegos con Tampa Bay.
Con unos jardines ya congestionados que necesitan mejorar y con poco interés en Morel en el mercado de cambios, los Rays lo sacaron de su roster de 40. El jugador de 26 años, elegible para el arbitraje, probablemente no reciba gangazo de contrato el viernes, a menos que otro club lo reclame antes de esa fecha.
“De verdad, luchó para encontrar consistencia a lo largo de su juego. Durante el año pasado y luego en éste, simplemente no pudo acceder al poder con una base lo suficientemente consistente para alcanzar su potencial”, dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Rays, Erik Neander. “Simplemente llegó a un punto en que el tiempo de juego y la oportunidad comenzaron a reducirse a medida que avanzaba el año pasado y… [nosotros] no sentimos que la oportunidad fuera a estar ahí mirando hacia el próximo año.
“Simplemente no pudimos establecer la consistencia que esperábamos que estuviera allí. Pero él nos dio todo lo que tenía, y agradecemos eso”.
En cuanto a la otra transacción importante, el cambio con los Medias Blancas, los Rays enviaron al venezolano Pereira (sin opciones) y a un fuerte jugador defensivo, Murray, a Chicago por el también venezolano Gómez, un derecho sin opciones que dio un salto en septiembre y podría competir por un puesto como abridor antes del Día Inaugural; y Wilson, un relevista más establecido que han intentado adquirir anteriormente.
“Dos brazos que nos han gustado por bastante tiempo”, dijo el gerente general auxiliar de Tampa Bay, Kevin Ibach. “Cuando ambos nombres surgieron en las conversaciones, fue sólo cuestión de averiguar cómo fabricar el más duro un acuerdo que nos permitiera conseguir a ambos”.
Relacionado