
El tabaco dominicano no solo se conoce en más de 145 países, sino que tiene una participación preponderante en las exportaciones, al ubicarse como el tercer producto más exportado, solo superado por el oro e insumos médicos.
Durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, con el tema “Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana”, el director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), Isidro Tavárez, vio positivo revisar el acuerdo protocolar con China para enviar más productos terminados de ese rubro y no en rama como se hace hasta el momento.
Esta revisión podría contribuir a incrementar las exportaciones dominicanas. Asimismo, afirmó que Rusia, India y los países árabes muestran potencial para recibir productos terminados de tabaco quisqueyano.
También, Tavárez destacó que el andullo, un tipo de tabaco especial, procesado en pasta y libre de nitrosaminas, representa un nicho de mercado con gran potencial para las exportaciones dominicanas. Aseguró que las ventas en el exterior de este producto se mantendrán en la medida en que se siga elaborando con altos estándares de calidad.
Además, destacó la importancia de la investigación, la cual garantizaría el desarrollo de esa industria. Desde el Intabaco, indicó el funcionario, se está apoyando a los productores y a la manufactura en la obtención de líneas, variedades e híbridos que reúnen condiciones organolépticas en color, sabor, olor y aroma.
Algunos datos
Datos proporcionados en julio de este año por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, indican que los empleos directos que genera el sector ascienden a 122,000 puestos.
Asimismo, se erige como el principal empleador en zonas francas con más de 40,086 puestos de trabajo, donde el 63% de los empleados son mujeres.
La producción nacional de este rubro alcanza las 150,000 tareas sembradas, totalizando 29 zonas tabacaleras y distribuidas en 15 provincias. De hecho, el 51% del tabaco se produce en la provincia Santiago, al norte de Quisqueya.
Según Abinader, durante la zafra 2024-2025 se produjeron 330,000 quintales de tabaco. En la nación caribeña se producen cinco tipos de tabaco con 21 variedades.
Cigarros
Acorde con los datos oficiales, República Dominicana produce 8,400 millones de tabacos al año, de los cuales 181 millones son cigarros prémium artesanales, mientras que 8,237 son elaborados con maquinaria.