
Las autoridades recordaron a la población la importancia de mantenerse informada a través de los canales oficiales y de seguir las recomendaciones de los organismos de socorro.

El COE dominicano insta a la población a mantenerse informada y tomar medidas de precaución ante las lluvias y posibles inundaciones. Foto: EFE.
25 de septiembre de 2025 Hora: 16:44
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana amplio a 16 el número de provincias en alerta debido a los efectos de una onda tropical y una vaguada que, combinadas, amenazan con generar intensas lluvias.
Nueve de estas provincias se encuentran en alerta amarilla, un nivel de riesgo intermedio, mientras que otras siete permanecen en alerta verde, el nivel de riesgo mínimo. Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones para evitar incidentes ante las condiciones meteorológicas que se prevé que empeoren en las próximas horas.
LEA TAMBIÉN:
República Dominicana: nueve provincias en alerta verde por onda tropical
Las provincias en alerta amarilla son: Gran Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Samaná y Hato Mayor. En tanto, las que están en alerta verde son: Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y San Cristóbal. El COE recomendó a los residentes en zonas vulnerables cerca de ríos, arroyos y cañadas que tomen medidas de prevención por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
Además, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó sobre la situación, instando a las islas del Caribe, incluida la República Dominicana y Puerto Rico, a estar atentos a dos sistemas tropicales en la cuenca del Atlántico. Uno de estos sistemas es una zona de baja presión que, según el NHC, podría fortalecerse y convertirse en una depresión tropical, avanzando hacia el noroeste y afectando indirectamente el área.
Ante el deterioro de las condiciones marítimas en la costa atlántica, desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo, el COE advirtió a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas que naveguen con precaución y eviten adentrarse en el mar. Las autoridades también han pedido a la ciudadanía que se abstenga de cruzar corrientes con gran caudal y que no utilice balnearios en las provincias bajo alerta.
Fenómenos meteorológicos similares han causado en el pasado lluvias torrenciales e inundaciones extremas, por lo que la prevención es fundamental. El llamado es a la precaución para proteger vidas y propiedades ante la llegada de estas condiciones climáticas.
Autor: TeleSUR: alr – RR
Fuente: Agencias