Gómez Mazara consideró que, para RD, el encuentro es parte de una estrategia que busca reforzar la ciberseguridad como eje de confianza, competitividad y desarrollo.
La inteligencia artificial (IA) aplicada al cibercrimen y toda la industria mundial de delitos informáticos solo podrán ser enfrentadas con éxito por expertos internacionales retroalimentados a través de una red defensiva, capaz de evolucionar constantemente en materia de aprendizaje, cooperación, inteligencia y coordinación.
Así lo aseguraron especialistas de diferentes países, al inaugurar en Santo Domingo el foro CyberWeer@LCA 2025, quienes identificaron al “ransomware” (programas de secuestro de datos), los “stealers” (aplicaciones espía), los “botnets” (ataques en gran escala) y el “malware modular” (intrusión en sectores estratégicos), como las mayores amenazas contra la seguridad digital del planeta.