![]()
Caracas, 01 de octubre de 2025. El gobierno de República Dominicana, anfitrión de la Décima Cumbre de las Américas, anunció que no invitará a Venezuela, Nicaragua y Cuba al evento, que tendrá lugar la primera semana de diciembre en República Dominicana.
La decisión, se dio a conocer a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
República Dominicana, que asumió en 2023 la presidencia pro tempore de la Cumbre las Américas, explicó que la decisión este año «responde a un criterio estrictamente multilateral» en un contexto de «polarización política» y en favor de «priorizar el éxito del encuentro».
A pesar de la exclusión, el Gobierno dominicano aclara que sus relaciones bilaterales con estos países se mantienen.
Respecto a Venezuela, el comunicado señala que «nos unen profundos lazos históricos.
Por otra parte, la reacción más contundente vino desde La Habana. El canciller cubano Bruno Rodríguez calificó la medida como una «decisión impuesta por el gobierno de Estados Unidos» y advirtió que la cumbre en esas condiciones está condenada al fracaso.
El jefe de la diplomacia cubana expresó «preocupación y rechazo a (la) decisión impuesta por gobierno EEUU a República Dominicana» de excluir a los tres países.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió también un comunicado en el que calificó la decisión como una «claudicación ante las brutales presiones unilaterales del secretario del Estado estadounidense».
Según el Gobierno cubano, la exclusión constituye un retroceso histórico en el sistema de cumbres, al ignorar los avances logrados en ediciones anteriores en las que La Habana participó, como la VII Cumbre de Panamá en 2015, cuando el entonces presidente Raúl Castro intervino por primera vez en el foro.
El texto del Ministerio afirmó que la medida muestra la continuidad de la Doctrina Monroe y la política de imposición de Washington en la región.