
El Centro de Operaciones de Emergencia activó la alerta debido a una vaguada y una onda tropical que afectarán principalmente al noreste, el litoral caribeño y la zona fronteriza.

Las precipitaciones son producto de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera. Foto: EFE.
24 de septiembre de 2025 Hora: 13:35
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana declaró alerta verde para nueve provincias, debido a las fuertes lluvias provocadas por una vaguada y una onda tropical, que desde este miércoles afectan principalmente el noreste del país. El COE informó que las provincias en alerta verde son Dajabón, Samaná, La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo.
La alerta también fue decretada para para el Distrito Nacional (sede de la capital del país, Santo Domingo, y funciona como una subdivisión administrativa separada de las provincias).
LEA TAMBIÉN:
Huracán Erin amenaza a República Dominicana con fuertes lluvias y oleaje peligroso
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) explicó que las precipitaciones son producto de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera. Adicionalmente, pronosticó que durante la tarde y noche de miércoles 24 de septiembre, una onda tropical combinada con la vaguada, generará aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las provincias del noreste, el litoral caribeño, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
El COE aumenta 09 provincias y al Distrito Nacional en alerta verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que, producto de la humedad reinante en nuestra área de pronóstico y la presencia de una vaguada en diferentes niveles de troposfera, aún persisten aguaceros. pic.twitter.com/ROH4wxL1mX
— COE (@COE_RD) September 24, 2025
Indomet prevé que para este jueves, la combinación de la onda tropical y la vaguada provoquen aguaceros localmente fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del litoral caribeño incluyendo el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, así como en localidades del noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
La situación es monitoreada de cerca también por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que instó a Puerto Rico, la República Dominicana y otras islas del Caribe a estar atentos a dos sistemas tropicales en la cuenca del Atlántico.
El primero de estos sistemas es una zona de baja presión localizada a varios cientos de millas al este de las islas de Sotavento. Según el NHC, este disturbio presenta una creciente organización de lluvias y tormentas, y se espera que las condiciones ambientales favorezcan su fortalecimiento, con la posibilidad de que se convierta en una depresión tropical entre este miércoles 24 y el jueves 25 de septiembre, mientras avanza hacia el oeste-noroeste y luego al noroeste, al norte de las Antillas Menores.
Desde la madrugada de este miércoles, se han registrado precipitaciones de distintas intensidades en varias provincias del noreste del país, producto de la incidencia de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera.
Para esta tarde y de manera más notoria durante la noche,… pic.twitter.com/kIYA9J9xma
— Instituto Dominicano de Meteorología (@ONAMET_RDO) September 24, 2025
El segundo sistema es una onda tropical sobre el noreste del mar Caribe, que también está generando aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Se prevé que esta onda avance hacia el oeste-noroeste, provocando lluvias intensas y ráfagas de viento en Puerto Rico y las Islas Vírgenes durante este miércoles, y en República Dominicana a partir de la noche.
Las autoridades dominicanas recomendaron a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones ante posibles inundaciones y desbordamientos de ríos o cañadas, ya que fenómenos similares en años recientes han sido responsables de lluvias torrenciales y de las inundaciones más extremas registradas en el país.
Autor: TeleSUR lf –
Fuente: Agencias