
“Estamos muy contentos con lo que sucede entre República Dominicana y Argentina, un mercado que ha emergido en un momento necesario para la isla. Hemos decidido apostar por el turismo latinoamericano y afortunadamente nos ha dado excelentes resultados”, indicó David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana.
República Dominicana: detalles del Roadshow
El evento tuvo lugar el miércoles 15 de octubre en La Rural. La jornada se divide en dos etapas: una matutina y otra nocturna.
El primer programa de actividades constó de lo siguiente:
- Capacitaciones de destinos tradicionales, como Santo Domingo, y de propuestas en auge como Samaná y Puerto Plata.
- Experiencias dominicanas, como la cata de ron o el área de baile de merengue y bachata.
- Conferencias, como la del DO Travel Rewards –programa de recompensas para los profesionales del turismo–.
- Paneles de disertaciones, como el de Turismo, liderazgo e inspiración, encabezado por los ex futbolistas Sergio Goycoechea y Maximiliano Rodríguez.
En esta última disertación, el ministro Collado recibió una camiseta de la Selección Argentina y adelantó que República Dominicana negocia con AFA por sumarse como sponsor.
El evento contó con la presencia de profesionales del turismo no solo provenientes de Argentina, sino además países como Chile, Brasil, Perú y Bolivia.
República Dominicana: Argentina como tercer mercado de turistas
Uno de los datos que dan cuenta del gran momento turístico entre el país y República Dominicana son los 500.000 turistas argentinos que visitarán la isla durante este año, representando un crecimiento superior al 80% respecto al 2024. De esta manera, actualmente Argentina es el tercer mercado de este destino, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá.
Vale recordar que está confirmada la participación de República Dominicana en la FIT 2026 como País Invitado.
“Es una locura lo que está pasando con los turistas argentinos, estamos muy agradecidos por su interés que está sentando precedentes en la región, ya que países como Chile y Brasil también están creciendo. Bajo ninguna circunstancia nos quitaremos de este mercado”, afirmó Collado.
República Dominicana estima finalizar 2025 con un total de 11,7 millones de turistas, superando los 9 millones del año pasado.
“Creo que el fenómeno argentino tiene dos explicaciones: el trabajo cercano que hemos hecho desde el Ministerio con las 6 visitas que hicimos al país; y la creciente conectividad aérea”, sostuvo Collado.
En otro orden, Manuel Luna Sued, vocero de Arajet, hizo eco del gran éxito de la low cost en el país, evaluando ampliar su operatoria directa a Punta Cana desde otros puntos del país, como Mendoza y Rosario –la aerolínea ya está habilitada para operar estas rutas–.
En ese sentido, el representante marcó que una de las intenciones de República Dominicana es consolidar a Punta Cana como uno de los grandes hubs del continente, con conexiones entre Sudamérica y Norteamérica.
Por último, cabe mencionar que el 14 de octubre Collado fue reconocido como el top ministro de las Américas por la ONU Turismo.