

Santo Domingo. – La República Dominicana alcanzó un hito histórico en materia ambiental al convertirse en el primer país del Caribe en sobrepasar una de las metas del compromiso global 30×30, que busca proteger al menos el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para el año 2030.
Según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el país ya protege 30.8% de sus aguas marinas, gracias a la creación del Santuario Marino Orlando Jorge Mera y la ampliación del Santuario de Mamíferos Marinos Banco de La Plata y La Navidad, espacios que resguardan especies emblemáticas como la ballena jorobada.
En el ámbito terrestre, la República Dominicana ha alcanzado 25.5% de superficie protegida, consolidado con la creación del Parque Nacional Hoyo del Pino (Decreto 675-24).
Con estos avances, el país reafirma su compromiso de construir un modelo de desarrollo en armonía con la naturaleza, cumpliendo sus compromisos internacionales y consolidándose como referente en la región en materia de conservación ambiental.