
El restaurante Tahini by Chef Javier fue escenario de una jornada gastronómica que fusionó las tradiciones culinarias de España y República Dominicana, en un encuentro que deleitó a cada persona con sabores, texturas y presentaciones de alto nivel en Hermanas Mirabal.
La actividad titulada “Delicias Hispano-Dominicanas”, encabezada por el chef español Víctor Rocha y el chef dominicano Ramón Javier bajo la firma Chef Planning presentaron un menú especial de seis tiempos que integró ingredientes y técnicas de ambas culturas, resaltando la creatividad de la cocina y dando vida a una experiencia estelar para los sentidos.
Rocha el ideólogo de esta experiencia culinaria explicó que esta jornada tuvo como objetivo resaltar la riqueza culinaria de la región mediante la fusión de las culturas española y dominicana. Además, declaró que «esta integración refleja la historia y la identidad del país, destacando ingredientes y técnicas de ambas tradiciones. Impulsando el turismo, el emprendimiento y el orgullo comunitario, motivando a las nuevas generaciones a valorar su herencia cultural».
Asimismo, el chef Ramon Javier expresó que esta actividad buscó que sus comensales estén satisfechos en cada plato que degusten, ya sea por sabor, color y presentación, y además probar algo diferente en la gastronomía en Hermanas Mirabal.

Menú de seis tiempos
El chef Victor Rocha junto a su equipo elaboraron cada platillo con el objetivo principal de exaltar la riqueza de la cocina dominicana, fusionándola con técnicas e influencias españolas.
El menú de seis tiempo fue integrado por los siguientes platos:
1– Aperitivo: Tostadas de bacaloo y tortilla española.

Esta entrada incluye unas tostadas de bacalao dominicano con una tártara de aguacate acompañas de una pequeña porción de tortilla española con pinceladas de salsa de romero.
2- Entrante frio: Ceviche de camarón con toque de sangría

Camarones frescos curados en jugo de limón y mandarina, mezclados con pepino y yogurt, y un toque de sangría, servidos sobre una cama de hojas de lechugas y crujiente de yogurt.
3- Caldo: Sancocho español

Una reinterpretación del tradicional sancocho dominicano, elaborado con carnes de res y cerdo, papas y un toque de chorizo español, acompañado de un sofrito en catalán armonizado con hierba de tomillo.
4- Plato principal: Paella dominicana

Paella elaborada con ingredientes dominicanos como el arroz, pescados frescos, verduras, condimentos ibéricos y pimiento de la Vera dulce.
Puedes leer: Salcedo acogerá una jornada gastronómica que fusiona la cocina española y dominicana
5- Postre: Flan de coco con crema catalana

Flan de coco suave y cremoso, servido con una capa de crema catalana caramelizada con crujiente explosivo.
6. Digestivo: Café dominicano y licor de hierbas español

Un aromático café dominicano acompañado de un chupito de licor de hierbas tradicional español.
Conoce al chef Víctor Rocha

Nacido en la Costa Brava, España, en 1974, Víctor Rocha López acumula 37 años de experiencia en los sectores de la gastronomía, los servicios y el turismo, donde ha dejado su huella en múltiples inauguraciones, conceptos y proyectos empresariales.
La cocina ha sido su estilo de vida, y a través de ella ha aprendido a conectar con las personas. Se define como emprendedor, gestor de emociones y empresario, con un profundo conocimiento de distintas culturas y países donde ha vivido y aprendido.