Desaparecida la madre buscadora Cecilia Flores en Querétaro


Las autoridades de búsqueda de México han activado el rastreo de Cecilia Flores, líder de las madres buscadoras de Sonora, que lleva desde 2015 buscando a sus hijos. La activista fue vista por última vez el domingo, cuando salió de presentar su libro en Coyoacán, al sur de Ciudad de México. La Comisión de Búsqueda de Sonora ha afirmado que su último contacto con familiares fue el domingo por la noche desde Querétaro. Así consta en la ficha de búsqueda que han distribuido las autoridades para localizarla. Su familia ha publicado un mensaje en la cuenta de X de la activista: “Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar”.

Flores, una de las figuras más activas en la búsqueda de desaparecidos en México, presentó el domingo por la tarde su libro Madre Buscadora. Crónica de la desesperación. Alrededor de las ocho de la tarde publicó un video en una plaza de Coyoacán, con motivo del Día del Padre: “No olvidemos a los papás desaparecidos, a los papás que buscan, a todos los que merecen ver crecer felices a sus hijos, con sus familias, presentes, siempre presentes…”. La activista terminaba su mensaje: “Gracias por estar siempre al pendiente de las madres buscadoras, que pasen un día muy feliz”.

El cartel de búsqueda para Ceci Flores.
El cartel de búsqueda para Ceci Flores.Comisión de Búsqueda

Después de ese evento, Flores se dirigió hacia Querétaro, donde vive en una localización segura, después de años de recibir amenazas. “Le han puesto precio a mi cabeza”, ha dicho la activista en numerosas ocasiones. Su hija, Milagro Flores, ha grabado un video este lunes a mediodía en el que autorizaba a que se abran las cerraduras de la casa en la que vive su madre “para que puedan entrar y checar si ella se encuentra dentro”.

Flores, de 51 años, empezó en 2015 a buscar a su hijo Alejandro Guadalupe, quien tenía 21 años cuando se lo llevaron en Sonora. Cuatro años más tarde secuestraron a Marco Antonio, de 32, en Sinaloa, de quien tampoco se ha sabido nada desde entonces. Ambos fueron desaparecidos por el crimen organizado. “Buenos o malos, tienen derecho a ser encontrados”, ha repetido en continuas entrevistas.

En abril de 2023, las autoridades también activaron la búsqueda de la activista, quien estuvo 19 horas incomunicada en el desierto de Sinaloa, después de que un incidente averiara el coche en el que viajaba.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *