El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido tras amenazar a Evo Morales: “No puede ser más presidente de este país”



El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, declaró en el programa de televisión No Mentirás, que se emite la red PAT, que Evo Morales “no puede ser más presidente de este país” y amenazó con arrestarlo “llegado el caso” porque “no podemos permitir que pisotee la Constitución, no podemos permitir que desobedezca el mandato del pueblo”. En tono elevado, hizo notar que las Fuerzas Armadas son “el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”. Un día después, fue destituido de su puesto.

Antes de eso, el expresidente Morales respondió en X, antes Twitter, que este “tipo de amenazas nunca se dieron en democracia”. “Si no son desautorizadas por el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, ministro de Defensa, Presidente y capitán general de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están autorizando es un autogolpe”, escribió.

El intercambio se inscribe en un largo intercambio de ataques entre el expresidente y el actual, Luis Arce, alguna vez aliados y hoy enemigos. Arce ha señalado en discursos ante diversos cuerpos de seguridad del Estado, como el regimiento escolta presidencial y la Policía Boliviana, que está en marcha un “golpe blando” para acortar su mandato, del cual acusa implícitamente a Morales. “Detrás de demandas aparentemente legítimas, en realidad hay un plan de acortar mandatos, lo cual esconde un peligro mayor: la destrucción del Estado Plurinacional, de nuestro modelo económico social comunitario productivo y de los sueños de las bolivianas y bolivianos”, dijon el presidente, exministro de Economía durante el Gobierno de Morales.

Estos ataques y contrataques se producen mientras el país sufre una crisis económica con escasez de dólares y combustibles. También hay anuncios de protestas sociales que el Gobierno considera lideradas por el “evismo”, lo que los sectores involucrados niegan. La Asamblea Legislativa, que hoy es mayoritariamente opositora, está paralizada por la intervención del Órgano Judicial y por la suspensión de sus sesiones por parte de su presidente, David Choquehuanca, quien también es el vicepresidente.

Para remediar el malestar por las crónicas filas de vehículos pesados que esperan por diésel, un ministro del Gabinete de Arce informó que había atracado en el puerto chileno de Arica un barco con 366.000 barriles de combustible, supuestamente enviado por la petrolera rusa Lukoil y suficiente para abastecer el mercado 10 días. Pero el anuncio ministerial pronto fue desmentido por YPFB, la petrolera estatal. Para la oposición, las idas y vueltas en el caso del diésel “muestran el caos en el que se halla el Gobierno”.

Evo Morales ha sido inhabilitado el año pasado para participar en las elecciones de 2025 por el Tribunal Constitucional Plurinacional. Según la sentencia, ningún boliviano puede ser electo para la misma función pública más de dos veces en su vida. En sus declaraciones, el general Zúñiga confundió este fallo con la propia Constitución, que no es tan estricta: solo prohíbe más de una relección continua y no dice nada sobre las reelecciones discontinuas. “El señor [Evo Morales] ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente está inhabilitado”, estalló el militar ante las cámaras.

Antes de esta escaramuza, Evo Morales había acusado a Zúñiga de liderar el grupo militar Pachajcho, que supuestamente ejecuta un “plan negro” en su contra. El pasado domingo, el expresidente señaló que tiene videos y audios que muestran que el Comandante del Ejército se propone su eliminación y la de sus más estrechos colaboradores. “Este señor es un verdadero mitómano, utiliza la mentira como estrategia para retornar al poder”, replicó Zúñiga en el set de televisión. A continuación, afirmó que los militares no permitirán que Morales vuelva al poder. Un día después, se lo había relevado de su comandancia.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *