el fracaso del final original obligó a Stallone a regrabar el desenlace de la película


El plan inicial plasmaba un final diferente que podía haber cambiado el rumbo de la franquicia

La saga de Rocky es la más exitosa de Sylvester Stallone

Con el estreno de Rocky I (1976), ganadora en los Premios de la Academia a la Mejor Película, Sylvester Stallone saltó a la fama convirtiéndose en un actor de renombre en Hollywood e impulsando su carrera cinematográfica hacia un éxito que se alargaría hasta la actualidad. La cinta fue ideada por el propio Stallone que, además de protagonizarla, se inspiró en un combate real que enfrentó a Muhammad Ali y a un boxeador anónimo, lo que se convirtió en una historia de superación que Stallone quiso plasmar en el cine. Puedes ver Rocky I en Movistar Plus+.

Ver Rocky I en Movistar Plus+

Rocky I: el fracaso del final original obligó a Stallone a regrabar el desenlace de la película

Combate de Rocky Balboa y Apollo Creed en Rocky I (1976)

En Rocky I vemos al potro italiano enfrentándose y plantando cara al campeón del mundo del momento, Apollo Creed (Carl Weathers). Así, el film nos dejaba un épico combate final entre ambos boxeadores, plasmando la culminación perfecta para la primera entrega de la saga. Rocky Balboa representa el héroe de la clase trabajadora de Filadelfia que consigue vencer la adversidad y alcanzar la gloria del boxeo soportando todos los rounds frente al aclamado Apollo Creed.

La esencia del combate final se convertirá en la tónica general para el resto de películas de la franquicia, que puede seguir extendiéndose a día de hoy con el desarrollo de nuevos spin-offs. A pesar de que sus escenas más recordadas nacen de las peleas que protagoniza Balboa, las películas de Rocky centran su historia principal en la relación entre el personaje de Stallone y su amada Adrian (Talia Shire).

Rocky I: el fracaso del final original obligó a Stallone a regrabar el desenlace de la película

Rocky y Adrian en las películas de Rocky

Ambos personajes muestran una evidente evolución a lo largo de las películas, la pareja simboliza el amor verdadero en el que el apoyo mutuo es capaz de superar cualquier adversidad. En un comienzo, Adrian se muestra como una persona muy reservada y tímida, intimidada ante la presencia de un confiado Rocky Balboa. Sin embargo, termina convirtiéndose en el ancla emocional del boxeador, siendo el motor motivacional responsable de las míticas victorias de Balboa.

La importancia de Adrian en las películas la podemos contemplar en combates míticos de la saga como la pelea contra el gigante Iván Drago (Dolph Lundgren), que en el rodaje pudo haber matado a Stallone tras un golpe desafortunado.

Rocky I: el fracaso del final original obligó a Stallone a regrabar el desenlace de la película

Lundgren golpeando a Stallone en el combate final de Rocky IV

No obstante, uno de los momentos más recordados de la franquicia lo vemos en el final del combate entre el Apollo Creed y el protagonista que, con su icónico “¡Adrian!”, cierra de la mejor manera una película que ya forma parte de la historia del cine. No obstante, lo cierto es que este no era el final original de un film que podía haber acabado de una forma muy diferente.

El plan inicial plasmaba un final diferente que podía haber cambiado el rumbo de la franquicia

El cierre de Rocky I nos muestra al protagonista convirtiéndose en un héroe inesperado que, a pesar de perder el combate en la puntuación posterior, es capaz de soportar todos los asaltos y poner contra las cuerdas al campeón del mundo Apollo Creed. Tras terminar el combate en pie, vemos a Rocky gritar el nombre de Adrian, la cual acude al ring dejando un desenlace muy emotivo.

Rocky y Adrian

Rocky y Adrian se enamoran en Rocky I

Cualquier fan de las películas recuerda este final, pero lo cierto es que esta no había sido la idea inicial. La idea original mostraría a Apollo Creed saliendo en volandas del ring vitoreado por todo el público mientras Rocky abandona el pabellón por el parking de la mano de Adrian, mostrando un gran contraste entre ambos boxeadores. El documental titulado Rocky: An American Hero revelaba como los espectadores rechazaron este final en el visionado de prueba, argumentando que había acabado con la épica que la película estaba alimentando durante las dos horas anteriores.

Lo cierto es que el director John G. Avildsen y Sylvester Stallone habían planeado enfocar el final de la película en la relación entre Adrian y Balboa, y en cómo esta se había reforzado tras la hazaña de Rocky. La realidad es que el enfoque era el correcto pero, según declaró el público, el final original era un anticlímax deprimente y olvidable. Por ello, Stallone sabía que debían volver a grabarlo y conseguir una escena más intensa que despidiera la película con un cierre mucho más emocionante.

Rocky Balboa

Escena famosa del grito de Rocky Balboa en el final de la primera entrega

Así, dos meses más tarde todo el equipo regresó al ring para regrabar el final y plasmar la mítica secuencia en la que Rocky llama a Adrian sobre la lona, confesándole su amor tras un abrazo apasionado. Sin duda, el final perfecto en el que al boxeador no le importa haber perdido el combate, ya que su atención se centra en lo realmente importante, no dejar escapar al amor de su vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *