Estados Unidos aseguró que la posibilidad de una nueva tregua en Gaza antes del Ramadán “depende de Hamas”


Blinken aseguró que la posibilidad de una nueva tregua en Gaza antes del Ramadán “depende de Hamas” (EFE)
Blinken aseguró que la posibilidad de una nueva tregua en Gaza antes del Ramadán “depende de Hamas” (EFE)

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes que las negociaciones en curso están dando sus frutos y, ahora, una nueva tregua sobre Gaza depende de Hamas.

“Corresponde a Hamas decidir si está dispuesto a participar en este alto el fuego”, comentó el funcionario al recibir al primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, en Washington, a la par que insistió en que “tenemos una oportunidad para un alto el fuego inmediato que puede traer a casa a los rehenes, que puede aumentar drásticamente la cantidad de ayuda humanitaria que llega a los palestinos que tan desesperadamente la necesitan y, también, puede establecer las condiciones para una resolución duradera”.

Desde hace semanas, Egipto, Qatar y Estados Unidos encabezan rondas de reuniones y negociaciones con Israel y la milicia terrorista palestina con el objetivo de alcanzar una tregua antes del inicio del Ramadán. En el último tiempo, se produjeron grandes avances que llevaron a pensar que esto sería posible; sin embargo, de momento, las conversaciones continúan en El Cairo aunque con algunas dificultades.

Si bien ya se han acordado los “puntos básicos” sobre el pacto, aún surgen a diario diferencias “amplias” en otros aspectos y nuevas exigencias, además de que se requiere de la participación de otras facciones terroristas como la Yihad Islámica, ya que también están en posesión de rehenes. Ésta, sin embargo, no ha llegado a la capital egipcia.

Además de Hamas, se requiere de la participación de la Yihad Islámica en las negociaciones ya que tienen en su poder a un grupo de rehenes (REUTERS)
Además de Hamas, se requiere de la participación de la Yihad Islámica en las negociaciones ya que tienen en su poder a un grupo de rehenes (REUTERS)

“Hay dificultades en las conversaciones pero igualmente continúan. Es necesario hablar y negociar” con otras facciones, indicó una persona cercana a las conversaciones.

No obstante, a grandes rasgos, fuentes palestinas y egipcias confirmaron que se acordó una tregua de 40 días en los que se liberaría a 40 rehenes israelíes -mujeres, niños y hombres mayores de 60 años- a cambio de la excarcelación de 404 presos palestinos en cárceles israelíes. Las listas con los nombres de los implicados en estos intercambios aún no fueron confeccionadas y siguen siendo uno de los puntos más debatidos. Tampoco se confirmó si entre los cautivos a liberar se encuentran aquellos que han perdido la vida.

El presidente Joe Biden también se refirió a las negociaciones e instó a todas las partes a trabajar en pos de una resolución pronta. “Si seguimos en estas circunstancias hasta el Ramadán, Israel y Jerusalén podrían volverse muy peligrosos. Los israelíes han estado cooperando” y presentaron a Hamas una “oferta razonable”, por lo que espera saber “algo en los próximos dos días”, aseguró.

Biden aseguró que los israelíes han estado cooperando y presentaron a Hamas una “oferta razonable”, por lo que espera saber algo en los próximos dos días (EFE)
Biden aseguró que los israelíes han estado cooperando y presentaron a Hamas una “oferta razonable”, por lo que espera saber algo en los próximos dos días (EFE)

Además de la liberación de los rehenes, otro de los puntos clave del pacto recae en el ingreso de ayuda humanitaria para los civiles de Gaza, que Blinken considera “lo más urgente” en este momento por ser una situación “inaceptable e insostenible”.

“Independientemente del alto el fuego, urge aumentar drásticamente la ayuda humanitaria que se entrega a la población de Gaza. Israel tiene que maximizar todos los medios posibles, todos los métodos posibles para hacer llegar la ayuda a la gente que la necesita. Estados Unidos seguirá apoyando firmemente estos esfuerzos, junto con muchos otros países de todo el mundo”, agregó Blinken.

Biden, por su parte, dijo que “no hay excusas” para que Israel no autorice la entrada de más asistencia en el enclave, a pesar de que la comunidad internacional ya confirmó que habrá más entregas aéreas de productos.

Mientras se espera el alto el fuego para ingresar más ayuda en el enclave, continúan los lanzamientos aéreos de asistencia
Mientras se espera el alto el fuego para ingresar más ayuda en el enclave, continúan los lanzamientos aéreos de asistencia

Por su parte, el Primer Ministro de Doha declaró que “insistiremos para asegurar que se llegue a un acuerdo a pesar de que haya quien está tratando de socavar los esfuerzos para lograr la paz”, al tiempo que destacó la necesidad de poner fin al “sufrimiento humanitario” de los gazatíes.

Por último, destacó el “diálogo estratégico” y la “evolución de esta relación”, que llevó a que “Qatar considere a Estados Unidos su socio y aliado”. “Nuestra relación abarca muchos frentes, ya sea la seguridad regional, la defensa y los lazos económicos”, concluyó.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *