La oposición argentina acusa a Milei de aislar al país del mundo por su ataque a la esposa de Sánchez


La política exterior del ultra Javier Milei está “aislando a Argentina del resto del mundo”. Ese es el diagnóstico del peronismo, la principal fuerza opositora del país latinoamericano, tras el nuevo choque diplomático protagonizado por el presidente argentino. El predecesor de Milei, Alberto Fernández, lamentó que el privilegiado vínculo entre España y Argentina esté ahora “en su peor momento” tras el agravio público realizado este domingo por Milei contra la familia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante un mítin del partido ultra Vox a las afueras de Madrid. A modo de respuesta, el Ejecutivo español ha exigido disculpas públicas al mandatario argentino y ha llamado a consultas a su embajadora en Buenos Aires.

Fernández expresó su solidaridad hacia Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien Milei tildó de “corrupta” e insinuó que la violencia verbal del presidente argentino solo puede explicarse “por un desequilibrio emocional”. El exmandatario advirtió que la crisis diplomática abierta por Milei con España se suma a los conflictos desencadenados antes por sus declaraciones con Colombia, México, Brasil y China. “Militar en la internacional reaccionaria solo aísla a la Argentina”, coincidió con Fernández su excanciller, Santiago Cafiero.

Pedro Sánchez recibe a Alberto Fernández, entonces presidente de Argentina, en mayo de 2022.
Pedro Sánchez recibe a Alberto Fernández, entonces presidente de Argentina, en mayo de 2022.Andrea Comas

Desde la Unión Cívica Radical (UCR), la otra gran fuerza opositora de Argentina, se sumaron a las críticas contra Milei. “La gira cual estrella de rock del presidente por España, implica un retroceso más en una errática política exterior del país, que continúa, desde otro prisma, la mala política exterior del kirchnerismo”, subrayó el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo. “Argentina necesita exportar más y mejor, para ello hace falta una diplomacia precisa y respetable que debe necesariamente comenzar desde la cabeza del gobierno. Llamamos a la reflexión al presidente y a no escalar más el conflicto con nuestros socios estratégicos”, agregó De Loredo a través de las redes sociales.

El diputado socialista Esteban Paulón ha solicitado que la canciller argentina, Diana Mondino, comparezca ante la Cámara Baja para dar explicaciones sobre el estado del vínculo diplomático tras “las expresiones agraviantes” de Milei. La cartera dirigida por Mondino, sin embargo, permanece por ahora en silencio.

Socios históricos

España es uno de los socios más importantes de Argentina, con históricas relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación y una comunidad española arraigada en el país sudamericano de más de 450.000 personas.

La relación entre los gobiernos de ambos países era ya tensa antes del aterrizaje de Milei en Madrid en su primera visita como presidente de Argentina. Hace sólo dos semanas, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, sugirió que el mandatario argentino había ingerido “sustancias” y su comentario fue respondido con un durísimo comunicado de la Presidencia argentina, al que después se le sumaron acusaciones de los dos Ejecutivos.

El ministro de Exteriores español ha asegurado que las declaraciones de Milei “sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica” y “no tienen precedentes” en la historia de las relaciones entre los dos países. Sin embargo, en los últimos años el vínculo bilateral ha atravesado varias crisis, en especial en 2012, tras la decisión de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner de expropiar la petrolera YPF, controlada por la española Repsol.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *