La tormenta tropical ‘Alberto’ amenaza al golfo de México



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha avisado este martes de que un ciclón tropical que se encuentra en mar abierto en el golfo de México podría escalar hasta convertirse en la tormenta tropical Alberto e impactar contra el Estado de Tamaulipas. El organismo determina que el temporal puede llegar el próximo jueves con vientos de hasta 100 kilómetros a la localidad de La Pesca, unos 170 kilómetros al norte de la ciudad tamaulipeca de Tampico.

El ciclón se encuentra en mar abierto a 260 kilómetros al noroeste de la península de Yucatán y provocará este martes lluvias puntualmente intensas en este Estado y Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Frente a las costas de Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo se están formando puntualmente trombas marinas, también conocidas como tornados de agua, y las olas en Tamaulipas llegan hasta los cuatro metros de altura.

La posible formación de una tormenta tropical amenaza el sur del Estado de Tamaulipas. El todavía ciclón se encuentra a 575 kilómetros de La Pesca. En esa localidad, el SMN estima que el temporal toque tierra a la medianoche entre el miércoles y el jueves bajo el nombre de Alberto. Los vientos en esa escala se prevén entre 85 y 100 kilómetros por hora, un fenómeno que perderá fuerza una vez toque tierra hasta volverse una depresión tropical y llegar al sur del Estado de Nuevo León, según el SMN.

El caribe mexicano acaba de entrar en la temporada de huracanes, que durará hasta noviembre. Aunque en el este de México es difícil que un huracán toque tierra, la formación de tormentas tropicales amenaza todos los Estados costeros, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la que depende el SMN, ha estimado que este año impactarán México entre 35 y 41 ciclones tropicales en ambas costas del país. El pasado 24 de octubre un huracán de categoría 5 —la máxima en la escala— arrasó la ciudad de Acapulco, en Guerrero, que todavía se recupera de los estragos que causó el temporal bautizado como Otis.

Quintana Roo ya se ha visto afectada por los primeros fenómenos meteorológicos adversos de esta temporada de huracanes. El pasado fin de semana las intensas lluvias que cayeron en la región inundaron la ciudad de Chetumal y obligaron a las autoridades a evacuar a 1.500 personas y a suspender las clases en algunos municipios. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este lunes a la población frente a la época de lluvias. “Ya nos estamos preparando porque ya viene la temporada de lluvias y huracanes. Son los contrastes, las dos caras de la moneda, la sequía y luego las lluvias, que cuando son torrenciales, inundan en varias partes de nuestro país”, explicó el mandatario.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *