Sheinbaum asegura que el tipo de cambio se “estabilizó” y que la inversión seguirá llegando a México | Economía



La presidente electa, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que no le preocupa que continúe la depreciación del peso mexicano contra el dólar, ya que considera que el tipo de cambio se estabilizó. En conferencia de prensa este lunes, Sheinbaum aseguró que los mercados y empresarios no tienen de qué preocuparse, ya que sus inversiones están seguras en México y ella espera que sigan llegando.

El peso mexicano ha perdido 9,4% de su valor contra el dólar desde el 2 de junio cuando se llevaron a cabo los comicios electorales, ya que el dólar pasó de cotizar en 16,94 pesos a 18,54 pesos el lunes al mediodía. Los mercados reaccionaron con nerviosismo a las mayorías obtenidas por el partido oficialista, Morena, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, ya que facilita la aprobación de una veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conjunto, una reforma al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos, fueron percibidos por inversionistas como una eliminación de contrapesos en la segunda economía de Latinoamérica.

Sheinbaum presentó los resultados de una encuesta, realizada por dos empresas privadas y una comisión dentro de su partido, para conocer la percepción de los ciudadanos sobre la corrupción entre jueces y magistrados. Los resultados arrojaron que la mayoría de mexicanos respalda la elección de jueces por voto popular, como ha propuesto López Obrador. El presidente tendrá una ventana durante el mes de septiembre para pasar la iniciativa con la nueva legislatura.

Sheinbaum ha negado que le preocupe que la moneda mexicana se deprecie ante el resultado de la encuesta. “Esta es una encuesta y vienen los diálogos y los debates sobre el Poder Judicial. No tienen por qué preocuparse las inversiones”. A petición de Sheinbaum, esta semana darán inicio foros de discusión sobre la controvertida reforma, pero se espera que, aún si sufriera cambios, incluirá la elección de jueces por voto popular.

El tipo de cambio “se estabilizó ahora en 18,50″ pesos por dólar, dijo Sheinbaum. “El peso es una moneda fuerte y va a seguir siendo una moneda fuerte y cuando nosotros entremos lo va a seguir siendo porque finalmente los números macroeconómicos, el manejo responsable del presupuesto, de la deuda va a seguir. La autonomía del Banco de México va a seguir, eso no va a cambiar”, agregó.

También se refirió a comentarios hechos la semana pasada por el subsecretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Brian Nichols, quien pidió a México que la reforma no interfiera con la “transparencia judicial que es vital para los inversionistas extranjeros”.

“¿Qué les interesa a ellos? Que se respeten las inversiones y eso no tiene porqué no respetarse”, dijo Sheinbaum sobre el tema. La presidenta electa informó que este miércoles se reunirá con empresarios en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en donde discutirá su plan para la industria y el desarrollo.

Sheinbaum también destacó que bajo la actual Administración, México ha recibido niveles más altos de inversión extranjera que bajo otras administraciones gracias, en parte, a la posición que México ha logrado en el comercio exterior con EE UU. “En la relación de EE UU y China, es importante México en ese marco”, dijo la presidenta electa, “van a seguir las inversiones, de eso tengo total certeza”.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *