Un tribunal de Nueva York condena al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández a 45 años de cárcel por narcotráfico



El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández ha sido condenado este miércoles a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el posesión de armas. Hernández, que se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía, había asumido su destino antes de conocer la sentencia. “Lo más seguro es que estaré preso de por vida”, afirmó a su llegada al tribunal. No obstante, el exmandatario se declaró una vez más inocente y calificó de “injusto e indebido” el juicio.

El juez Kevin Castel impuso además al expresidente una multa de 8 millones de dólares y emplazó a su defensa a que aclare en un plazo de dos semanas cómo pagará la sanción. Hernández, de 55 años, había sido declarado culpable en marzo de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y conspirar para poseer “dispositivos destructivos”, incluidas ametralladoras.

La sentencia confirma la caída en desgracia del exgobernante, que mientras se mantuvo en el poder, entre 2014 y 2022, siempre se había declarado fiel aliado de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Hace casi tres años, su hermano Juan Antonio fue condenado también en Nueva York a cadena perpetua por la misma causa. Dos años antes, la fiscalía de Manhattan acusó al mandatario, en el poder entonces, de recibir un millón de dólares de Joaquín El Chapo Guzmán.

El juicio comenzó el pasado mes de febrero con otras explosivas incriminaciones por parte de la fiscalía. Las autoridades estadounidenses acusaron al exmandatario de haber usado a la Policía, el Ejército y el sistema judicial de su país para “proteger” a narcotraficantes y “amasar” una fortuna. “Ese hombre [Hernández] envío toneladas y toneladas de cocaína a Estados Unidos”, afirmó entonces el representante de la fiscalía, David Robles. “Usó su poder para proteger a los narcotraficantes y recibir a cambio mucho dinero”, sostuvo.

Antes de leer la sentencia, el juez Castel dijo este miércoles que Hernández fue “un hombre de dos caras”. Esto es, con una proclamaba su compromiso contra el narcotráfico y con la otra facilitaba la importación de toneladas de cocaína por valor de hasta 10 millones de dólares. Además, aseguró que con esta sentencia -si la cumple íntegramente saldrá de la cárcel con 100 años- se envía un mensaje “a los educados y bien vestidos, para no crean que van a librarse de las acusaciones”.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *