Así lucirá el Gran Museo Maya de Chichén Itzá


Las ciudades prehispánicas esconden secretos que los expertos aún no han podido descifrar. (Foto: FRANCISCO BALDERAS /CUARTOSCURO)
Las ciudades prehispánicas esconden secretos que los expertos aún no han podido descifrar. (Foto: FRANCISCO BALDERAS /CUARTOSCURO)

México es un país cuya riqueza cultural es admirada alrededor del mundo principalmente por los entusiastas de las antiguas civilizaciones y sus historias. Por ello, no es raro que uno de los atractivos principales del país sean sus museos, aquellos recintos que resguardan, en muchas ocasiones, objetos maravillosos que son un pedazos del pasado.

México es líder dentro del llamado turismo cultural, en gran parte gracias a sus zonas arqueológicas y los recuerdos de maravillosas culturas que se resguardan allí, como los mayas en Chichén Itzá. Dicho recinto es admirado tanto por turistas nacionales como extranjeros y, de hecho, es considerado como una de las nuevas maravillas del mundo moderno además de ser visto como patrimonio de la humanidad.

Se ha anunciado que un museo sobre los mayas en dicha zona arqueológica abrirá sus puertas el próximo 29 de febrero del 2024 y aquí te contamos todo al respecto.

El espacio abrirá sus puertas este viernes 29 de febrero del 2024

Crédito: INAH

Fue Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien adelantó detalles sobre cómo será el Gran Museo Maya de Chichén Itzá, esto en el marco de la celebración de la marañera en Palenque del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En primer lugar, explicó que el museo tendrá recursos de primer nivel y destacó algunos de ellos: salas modernas e interactivas, recreaciones de sitios clave de la zona arqueológica que no pueden ser visitados por los turistas, como el famoso Cenote Sangrado o el interior del templo a Kukulkán.

Asimismo, explicó: “El museo cuenta con más de 400 piezas originales, dispositivos audiovisuales en 2,800 metros cuadrados de espacios de exhibición, y 1,300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes. Las obras prehispánicas provienen del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, y del Gran Museo del Mundo Maya, ambos ubicados en Mérida, y muchas más recuperadas en excavaciones pasadas y recientes en Chichén Itzá”.

La ciudad maya es una de las más monumentales de todo México. 
Crédito: Cuartoscuro
La ciudad maya es una de las más monumentales de todo México.
Crédito: Cuartoscuro

Muchos otros tesoros encontrados durante los trabajos del Tren Maya también encontrarán un nuevo hogar en el museo, así como otras piezas monumentales como cabezas de serpientes y esculturas de Chac Mool recientemente halladas.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *