Esto le pasó a un hombre tras vacunarse más de 200 veces contra el covid


Un equipo de científicos del Hospital Universitario de Erlangen llevó a cabo el estudio de un hombre que se vacunó alrededor de 217 veces contra el covid-19; los científicos buscaban determinar la eficacia de inyectarse tantas vacunas abusando de su dosis.

Se trata de un hombre de 62 años que vive en Alemania, el cual recibió esta cantidad de vacunas, aunque aún se desconoce el motivo; sin embargo, su caso llamó la atención por otro motivo, aparte de la cantidad de dosis aplicadas.

Los científicos analizaron muestra de sangre el hombre con exceso de vacunas y las mantuvieron por varios años en un congelador, | Foto: Getty Images

Según el estudio publicado por la revista científica The Lancet Infectious Diseases, este hombre tiene un sistema inmunológico funcionando con normalidad y a su vez cuenta con células de defensa y anticuerpos contra el covid-19, un tanto más frecuente comparado con personas que solo han recibido las tres dosis.

Los científicos analizaron muestra de sangre el hombre con exceso de vacunas y las mantuvieron por varios años en un congelador, del mismo modo señalan que la invitación se dio para analizar si sus células había dejaron de ser eficaces frente al coronavirus por haber excedido en el número de dosis, sin embargo, no se pudo comprobar dicha hipótesis, y decidieron que el paciente se volviera a vacunar durante el estudio lo que según los científicos aumento el número de anticuerpos.

vacuna invima medicina medicamento

La invitación se dio para analizar si sus células había dejaron de ser eficaces frente al coronavirus por haber excedido en el número de dosis. | Foto: Getty Images

El paciente respondió que recibió una cantidad de 217 vacunas por motivos personales; sin embargo, solo 134 se pudieron confirmar como vacunaciones oficiales, de acuerdo con el estudio, este hombre habría comprado vacunas de forma independiente por al menos dos años.

Llegada de la variante JN. 1 a Colombia

El INS explicó que hay un aumento de casos de infección respiratoria en todo el país, algo que es muy normal, ya que generalmente ocurre durante el último trimestre del año y especialmente incrementa en los meses de enero. Esto ocurre debido a que hay una mayor interacción social, al tiempo que se han presentado diferentes fenómenos climáticos, además de la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos.

Covid-19

El INS explicó que hay un aumento de casos de infección respiratoria en todo el país, algo que es muy normal, ya que generalmente ocurre durante el último trimestre del año y especialmente incrementa en los meses de diciembre y enero. | Foto: Getty Images

No obstante, la entidad aclaró que este incremento de contagios era esperado para esta época. “Además de covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el virus sincitial respiratorio, enterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza”, dice el comunicado.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *