Estos son los equipos clasificados en la Copa Libertadores y en la Sudamericana: hora y fecha del sorteo


Fotografía de archivo de los trofeos de la Copa Sudamericana (i) y la Copa Libertadores - crédito EFE/Norberto Duarte
Fotografía de archivo de los trofeos de la Copa Sudamericana (i) y la Copa Libertadores – crédito EFE/Norberto Duarte

La Copa Libertadores 2024 inició su fase previa el 6 de febrero, marcando el comienzo del torneo más prestigioso a nivel de clubes en Sudamérica. Sin embargo, para los equipos colombianos Millonarios y Junior, quienes se coronaron campeones de la Liga BetPlay 2023, el torneo empezará en abril, dado que ambos clubs comenzarán directamente en la fase de grupos.

Este segmento del torneo también contará con la participación de los campeones de otros países y equipos de alto calibre, poniendo en juego el título más codiciado del continente.

La atención se centra actualmente en el sorteo programado para el 18 de marzo a las 6 de la tarde (hora colombiana), que definirá los grupos de la competencia. Este evento sucederá justo después de la conclusión de las rondas clasificatorias, integrando a un total de 32 equipos en la lucha por avanzar a los octavos de final del torneo. Entre los posibles rivales para Millonarios y Junior figuran equipos de la talla de River Plate, Palmeiras, Flamengo, y el actual campeón, Fluminense, lo que anticipa enfrentamientos de alto nivel desde el comienzo de la fase de grupos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de la Libertadores, el mismo día del sorteo se conocerán las agrupaciones de la Copa Sudamericana, donde participarán Alianza FC, tras eliminar a América de Cali, e Independiente Medellín, luego de dejar en el camino a Deportes Tolima, como los representantes colombianos, sumándose al interés por el desempeño de los clubs del país en competiciones internacionales. Los equipos colombianos buscan mejorar sus recientes actuaciones en torneos continentales, aspirando a avanzar más allá de la fase de grupos, un objetivo que ha sido esquivo en años anteriores.

Alianza FC y América de Cali se enfrentaron, en el estadio Metropolitano, por un lugar en la fase de grupos de la Sudamericana 2024 - crédito Colprensa/Jairo Kasssiani
Alianza FC y América de Cali se enfrentaron, en el estadio Metropolitano, por un lugar en la fase de grupos de la Sudamericana 2024 – crédito Colprensa/Jairo Kasssiani

El fútbol colombiano aspira a recuperar su protagonismo en la escena continental, especialmente en la Copa Libertadores, donde la meta es avanzar al menos hasta los cuartos de final, superando el rendimiento reciente que no ha visto a un equipo del país llegar a estas instancias desde que Pereira participó en 2023.

Atlético Nacional y Once Caldas son los únicos clubes colombianos que han ganado una Copa Libertadores en la historia - crédito REUTERS/Henry Romero
Atlético Nacional y Once Caldas son los únicos clubes colombianos que han ganado una Copa Libertadores en la historia – crédito REUTERS/Henry Romero
  • Bombo 1: Fluminense, Palmeiras, River, Flamengo, Gremio, Peñarol, São Paulo y Liga de Quito.
  • Bombo 2: Atlético Mineiro, Independiente del Valle, Libertado, Cerro Porteño, Estudiantes, Barcelona de Ecuador, Bolívar y Junior.
  • Bombo 3: The Strongest, San Lorenzo, Universitario, Táchira, Rosario Central, Alianza Lima, Talleres y Millonarios.
  • Bombo 4: Caracas FC, Huachipato, Liverpool, Cobresal y los ganadores de las fases previas (cuatro equipos).

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha anunciado un incremento histórico en los premios monetarios para sus competiciones de este año, elevando el total a 312 millones de dólares. Este aumento representa un impresionante salto del 438% en comparación con las cifras del año 2015, lo que evidencia una notable prosperidad financiera dentro de la entidad. La directiva bajo el mandato del presidente Alejandro Domínguez ha sido clave en la implementación de estrategias financieras sólidas y políticas de transparencia y desarrollo, iniciadas desde 2016.

Este es el valor de los premios que entregará Conmebol en sus competencias para el 2024 - crédito Conmebol
Este es el valor de los premios que entregará Conmebol en sus competencias para el 2024 – crédito Conmebol

Desde el 2015, el monto destinado a los premios en las distintas competiciones administradas por la Conmebol ha mostrado una tendencia ascendente año tras año. Empezando con poco más de 71 millones de dólares, las cifras han experimentado un crecimiento consistente, alcanzando aproximadamente 293.97 millones de dólares en 2023. Este patrón de aumento refleja el compromiso de la organización con el mejoramiento del fútbol sudamericano, donde se busca no solo la excelencia en el espectáculo deportivo sino también en la gestión financiera y la equidad en la distribución de recursos entre asociaciones y equipos.

El presidente Domínguez destacó el esfuerzo de la Conmebol por desarrollar el fútbol de la región al más alto nivel, enfatizando en la importancia de la transparencia como pilar fundamental de su administración. Esta filosofía ha permitido que los beneficios económicos beneficien directamente a las asociaciones miembros y a los clubes, promoviendo una distribución justa que contribuye al fortalecimiento tanto del fútbol masculino como femenino y torneos como la Recopa.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *