Estas son las imágenes de las calles llenas en apoyo a Bolsonaro contra Lula en Brasil


Las calles de São Paulo se llenaron este domingo, 25 de febrero, de manifestaciones de protesta convocadas por el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, principalmente con la intención de rechazar las sospechas golpistas en su contra y de paso poner a prueba su fuerza como líder de la oposición frente al izquierdista Lula.

Según los medios locales, numerosos manifestantes, vestidos de verde y amarillo y con la bandera brasileña, comenzaron a reunirse desde horas de la mañana en la emblemática avenida Paulista de la megalópolis, donde el ultraderechista convocó la marcha, adelantando en varios videos publicados en las redes sociales que sería “una manifestación pacífica en defensa del Estado de derecho democrático”.

Con esto, se espera que el exmandatario tome la palabra durante la manifestación, en la que sus partidarios esperan a al menos 500.000 personas.

Un helicóptero de la Policía Civil sobrevuela una manifestación en apoyo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro en Sao Paulo, Brasil. | Foto: AFP

Entre la multitud reunida en São Paulo estaba Wilson Aseka, que viajó unos 700 kilómetros desde el vecino estado de Minas Gerais: “Bolsonaro es una persona honesta, víctima de una persecución”, dijo a la AFP el constructor de 63 años con una bandera de Brasil colgada al cuello.

“Es importante apoyarlo, porque él representa a Dios, patria y familia”, agregó, repitiendo el lema del exmandatario.

La Policía lanzó el 8 de febrero la Operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus estrechos aliados, incluidos algunos de sus exministros. Hubo allanamientos, detenciones y al exmandatario se le prohibió salir de Brasil.

Protestas en Brasil hoy: estas son las imágenes de las calles llenas en apoyo a Bolsonaro contra Lula tras acusaciones judiciales de “golpismo”

Vista aérea del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (R-abajo) haciendo un gesto durante una manifestación en Sao Paulo, Brasil, el 25 de febrero de 2024. | Foto: AFP

Bolsonaro se dice víctima de una “persecución” y el jueves guardó silencio al ser interrogado por la policía.

Aliados en la marcha

En las encuestas, Bolsonaro se mantiene como líder de la oposición, aunque no puede presentarse a ninguna elección, al haber sido inhabilitado hasta 2030, precisamente por criticar sin pruebas las urnas electrónicas.

Se prevé que el gobernador del Estado de São Paulo y exministro de Bolsonaro, Tarcisio de Freitas, así como el alcalde de la megalópolis, Ricardo Nunes, participen en la marcha.

Protestas en Brasil hoy: estas son las imágenes de las calles llenas en apoyo a Bolsonaro contra Lula tras acusaciones judiciales de “golpismo”

Partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) asisten a una manifestación en Sao Paulo, Brasil, el 25 de febrero de 2024. | Foto: AFP

Uno de los abogados de Bolsonaro, Fabio Wajngarten, indicó el jueves que esperaba entre “500.000 y 700.000″ manifestantes, así como más de un centenar de diputados. “El día 25, yo voy. Por Brasil. ¡Será gigante!”, escribió en X la diputada federal bolsonarista Bia Kicis.

“Si hay una gran adhesión, (Bolsonaro) podrá decir que el pueblo está con él”, afirma a la AFP André Rosa, politólogo de la Universidad de Brasilia. De lo contrario, perderá “legitimidad”, agrega.

Protestas en Brasil hoy: estas son las imágenes de las calles llenas en apoyo a Bolsonaro contra Lula tras acusaciones judiciales de “golpismo”

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (C) canta el himno nacional junto a su esposa Michelle Bolsonaro (R) y el pastor Silas Malafaia (L) durante una manifestación en Sao Paulo, Brasil, el 25 de febrero de 2024. | Foto: AFP

“Verdeamarelo”

El expresidente pidió a sus seguidores que marchen con el verde y amarillo -los colores de la bandera de Brasil que buscó apropiarse durante su mandato-, pero que no lleven pancartas ni banderolas.

La mayoría de los manifestantes que asisten a la convocatoria cumplen con la consigna, muchos vestidos con camisetas de la selección de fútbol y banderas verdeamarelas. Bolsonaro también solicitó que no haya manifestaciones en otras ciudades del país.

Durante su mandato, los actos bolsonaristas estuvieron plagados de lemas contra las instituciones brasileñas, especialmente el Supremo Tribunal Federal y su juez Alexandre de Moraes.

Además de estar al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro y su entorno, este magistrado autorizó la operación policial Tempus Veritatis.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *